
El pasado 10 de diciembre del 2024, en las instalaciones del Congreso de la República Salón Constitucional en el marco de la Celebración del Día de los Derechos Humanos, fue condecorado y elegido al actual rector del Colegio Americano de Bogotá, Dr. Francisco Cardona como “Gerente del Año 2024”. De igual manera, fue galardonado con la Magna Cruz Bolivariana y el Premio Nacional Simón Bolívar, otorgado por la Federación Nacional de Prensa FENALPRENSA que lidera el licenciado Libardo Guzmán Naranjo.

Objetivos realizados por el Dr. Francisco Cardona
Ha liderado un camino transformador en la educación, desarrollando dos programas clave: El Programa de Excelencia Académica y el Programa de la Felicidad. Estos proyectos han mejorado la calidad educativa y han posesionado al Colegio Americano de Bogotá como un referente en Colombia a nivel internacional.

Bajo su liderazgo, el colegio se convirtió en el primero en ser certificado en la Metodología de Aprendizaje para la Vida (ApV) y ha sido distinguido como “Place to Study”, además la institución ha implementado cátedras en Innovación y Pensamiento Computacional, avaladas por organizaciones como IBEC y la Universidad de Harvard. El Programa de la Felicidad busca una formación integral, fomentando la espiritualidad, la educación emocional y los hábitos saludables. Avalado por expertos de Yale y le Instituto de Bienestar Integral, este enfoque ha hecho que los estudiantes se conviertan en lideres virtuosos, con una visión más humana.

El Dr. Cardona expresa: “Soy un convencido de que para continuar en el medio siendo el colegio cristiano con mayor trayectoria en Colombia (155 años) debemos seguir innovando y formando buenas personas, buenos ciudadanos, pero sobre todo personas felices”.

