CIUDAD UNIVERSITARIA

El Complejo Universitario son las instalaciones, y la Ciudad Universitaria es el programa que consolida las siete metas del PEM, que inicia con la ESAP- SENA – UNICOLMAYOR y cerca de 20 universidades que han presentado al ministerio de Educación la aprobación de la extensión de carreras hacia Funza.
El proceso inicia su gesta, desde la alcaldía de Jorge Emilio Rey, (2008- 2011) cuando implanta el modelo de pasaporte educativo, hoy acogido por muchos mandatarios, que facilitaba un apoyo para el acercamiento de los estudiantes a la universidad e inicia el convenio con los SERES, hoy Uniminuto con diferentes licenciaturas y las hoy existentes en Administración de empresas y Financiera, (egresados 550) Salud Ocupacional, Ing sistemas.
En el periodo como alcalde de Jorge Enrique Machuca, (2012.2015) le da un viraje y se centra en consolidar los jardines infantiles, e inicia el modelo de convenio marco con el Colegio Mayor de Cundinamarca, con Tecnología en Asistencia Gerencial y la carrera de Derecho, de la cual este año se graduarán los primeros 58 abogados, sumando hoy un promedio de 1000 estudiantes, en tres carreras Llega la pandemia (2016.2019) y es el gobernador Nicolás García, establece la gratuidad en la educación a través de la universidad de Cundinamarca, donde este año un promedio de 10 mil estudiantes se graduarán en los meses de marzo y septiembre.
Para el periodo (2016.2019) el alcalde Manuel Montagut, estuvo a punto de consolidar el propósito de la Universidad propia para Funza, ¿que faltó…? Muchos por aquí lo conocemos, pero logro ampliar el convenio con UnicolMayor en la carrera de Administración de Empresas Comerciales.
Es en el gobierno de Daniel Bernal (2020-2023) cuando se establece en el plan de desarrollo la creación de City, se plantea la Ciudad Universitaria, se extiende el convenio con Unicol Mayor en la carrera de Economía y se establece el PEM año 2020-2040. Al inicio del presente (2004) la alcaldesa Yeimy Villamil, logra el ingreso de la carrera en Trabajo Social y Economía, y consolida (2005) con la ESAP administración Publica Territorial, y Especialización en Calidad, Con Unicol Mayor amplia oferta en Trabajo Social y Economía.
A partir de la fecha, apertura de Ciudad Universitaria, la alcaldesa presento tres nuevas universidades y anuncio que por lo menos 20 están a la espera de la autorización de carreras por parte del ministerio para ampliar las ofertas. Igualmente conocemos que las existentes como UniMinuto ampliaran su oferta con especialización en Logística, Licenciatura en Pedagogía Infantil y Deportes, además del SENA, con su amplia oferta educativa.
Sumado a lo anterior están los Institutos de Educación para el Trabajo, algunos de los cuales llevan más de 20 años capacitando la fuerza laboral de la región y en convenios de homologación con las universidades, aportaran al fortalecimiento del nombre de Funza Ciudad Universitaria.