Noticias de Cundinamarca 07/04/2025
Noticias Cundinamarca.
Noticias de municipios de Cundinamarca.

Mosquera, refuerza su suministro de agua

Mosquera avanza hacia la autosuficiencia hídrica con la reactivación de la Planta de Tratamiento de Agua Potable Zona Centro, beneficiando a 2,500 hogares. Gracias al trabajo conjunto entre la Alcaldía, EAMOS, Enel y constructoras privadas, la planta ahora produce 25 litros por segundo, mejorando la presión y calidad del servicio.

El alcalde Nelson Parra, anunció una inversión de $3.000 millones para reducir el 40% de pérdidas en la red, mediante la instalación de válvulas y optimización del sistema. Además, en dos semanas, la capacidad de la planta aumentará a 38 litros por segundo, abasteciendo a 9,000 personas.

Tras seis años de inactividad, esta reactivación garantiza agua de calidad en plena temporada del fenómeno del Niño, reafirmando el compromiso de Mosquera con un servicio más eficiente y sostenible.

Gratiniano Suárez Suárez, presidente ejecutiva de la Cámara de Comercio de Facatativá

En la actualidad se venía desempeñando como director regional de la CAR Gualiva, Abogado de la Universidad Externado de Colombia, con especialización en Derecho Administrativo, Suárez cuenta con una amplia trayectoria en la gestión pública y legal. Ha sido alcalde de La Vega en dos oportunidades, Personero del mismo municipio y ha ocupado distintos cargos en la Gobernación de Cundinamarca y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR).

Suárez, ya había ocupado la Presidencia Ejecutiva entre 2018 y 2023. asume como presidente, ante la ausencia del Dr. Orlando Castro (Q.E.P.D.) con el compromiso de impulsar el desarrollo económico y fortalecer las relaciones comerciales en la región.

Su experiencia en el sector le ha permitido conocer a profundidad los retos y oportunidades del comercio en el noroccidente de Cundinamarca. La entidad felicita al Dr. Suárez por su designación y le augura éxitos en esta nueva etapa, confiando en que su liderazgo seguirá impulsando el crecimiento empresarial y el fortalecimiento económico de la región.

Jesús Enrique Collazos Martínez, nuevo concejal de Facatativá

El pasado 30 de enero, en comunicación de la corporación Concejo Municipal de Facatativá, se notificó a Jesús Enrique Collazos Martínez a suplir la vacancia de la curul que ocupaba el concejal Kevin Steven Pachón Robado (Q.E.P.D.).

Collazos, arquitecto de profesión, cuenta con una amplia trayectoria en la administración pública, habiéndose desempeñado como secretario de Urbanismo, asesor del despacho y secretario de
Obras Públicas en Facatativá y secretario de Planeación en Funza. En la pasada jornada electoral, Jesús Enrique Collazos Martínez (Kique Collazos), formóparte de la coalición Partido de la U y Mira, la cual obtuvo dos curules siendo Enrique la tercera votación,

El presidente del Concejo, Anderson de Jesús Franco, y el secretario general, José Antonio Moreno Veloza, verificaron el cumplimiento de los requisitos legales para su posesión la cual se realizó el pasado lunes 3 de febrero.

BOJACÁ / Nuevo escenario deportivo y cultural en Villas de San Luis

Villas de San Luis, estrena una cancha cubierta remodelada, beneficiando a toda la comunidad con un espacio para el deporte, el arte y la cultura. Gracias a una inversión de $1.050 millones de pesos alcanzando así una mayor funcionalidad para la comunidad.

Tras la socialización del contrato No. 264- 2023, se gestionó ante el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU) la inclusión de obras complementarias para mejorar el escenario deportivo, que ahora contará con: Mantenimiento y renivelación de la placa existente, Cerramiento contra impacto, Canchas múltiples, Pintura especializada para la cancha y Mantenimiento del cerramiento perimetral tubular con recursos propios.

MOSQUERA / Avances en la renovación del Polideportivo de Villa del Rocío

La Administración Municipal, realizó importantes mejoras en el Polideportivo de Villa del Rocío, beneficiando a la comunidad con un espacio deportivo renovado. Las mejoras incluyen:

- Excavaciones para optimizar la estructura.
- Mantenimiento de la bodega, tarima y cubierta deportiva.
- Construcción de gradas de concreto para mayor comodidad y capacidad.
- Elevación del cerramiento en las gradas para mayor seguridad.
- Reemplazo de luminarias para garantizar un ambiente adecuado en cualquier momento del día.
- Instalación de resina acrílica y demarcación de la placa deportiva.
- Mantenimiento de las canchas.

Además, en el marco de la estrategia Gobierno En La Calle, se iluminó la alameda y se cerró.

CHÍA / Finalizan Trabajos de Mantenimiento en la malla Víal

La Secretaría de Obras Públicas, culmina enero con importantes labores de mantenimiento en la malla vial, garantizando mayor seguridad, reducción de accidentalidad y mejor movilidad para conductores, ciclistas y peatones.

Las intervenciones incluyeron:

- Carrera 2 Este entre Calle 29 y Camino de la Floresta: Reparcheo con mezcla asfáltica en caliente, demolición y retiro de asfalto deteriorado, nivelación y compactación.
- Calle 3 entre carreras 8 y 7A – Sector Punto Naranja: Aplicación de sello slurry en el carril norte.
- Calle 23 entre carreras 5 y 2: Limpieza, escarificación, suministro de asfalto reciclado y recebo B-200, extendida y compactación.
- Camino Guanatá entre Río Frío y Sector Fanta: Limpieza, escarificación, suministro de asfaltita, extendida y compactación.

MADRID / Avanza el Mantenimiento de carreteras en el Sector Rural

La intervención de vías rurales sigue en marcha. Actualmente, se adelantan trabajos en la vía que conduce a la vereda Valle del Abra, donde se están mejorando 5.5 kilómetros para optimizar la movilidad de la comunidad. Las labores incluyen escarificación, conformación y compactación del terreno, utilizando motoniveladora, retroexcavadora y cilindro.

Estas acciones son ejecutadas por el equipo operativo de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, con el apoyo del Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU). Con estos trabajos, se reafirma el compromiso de mejorar la conectividad en la zona rural, facilitando el tránsito y fortaleciendo el desarrollo local.

SOPÓ / Mesa de trabajo para definir tarifas de transporte público 2025

La alcaldesa de Sopó, Fabiola Muñoz Rodríguez, encabezó la primera mesa de trabajo con los representantes del gremio de transportadores, incluyendo a taxistas y conductores de colectivos. El objetivo fue iniciar el proceso de concertación de las tarifas de transporte público para 2025. Durante la reunión, la alcaldesa enfatizó que todas las propuestas serán evaluadas considerando el bienestar de los soposeños como principio rector. Muñoz Rodríguez, destacó la importancia de establecer tarifas justas y accesibles, sin comprometer la calidad del servicio.

Este esfuerzo refuerza el compromiso de la administración municipal de trabajar de manera conjunta con los transportadores y la comunidad, promoviendo soluciones que beneficien a todos y fortaleciendo la participación en decisiones clave sobre el transporte público.