Entre los puntos destacados, señaló una disminución de ingresos por impuestos, recortes en el Presupuesto General de la Nación y cambios en la destinación de regalías, lo que afecta gravemente la inversión en salud, educación y programas sociales.
“El impuesto de registro ha disminuido debido al bajo crecimiento en la construcción de vivienda, y el contrabando afecta los ingresos por cerveza, licores y cigarrillos. Por otro lado, el impuesto vehicular es el único que presenta un aumento, mientras que los recursos del Sistema General de Participaciones son insuficientes para cubrir las necesidades en salud y educación”, explicó Rey. Además, la falta de reorientación del Fonpet en el presupuesto nacionapara 2025, implica una reducción de medio billón de pesos en inversión social.
Esto, sumado a la eventual eliminación del monopolio rentístico en la producción de aguardientes, que recortaría en más del 50% las transferencias de la Empresa de Licores de Cundinamarca, presenta un escenario financiero crítico para el departamento.