CUNDINAMARCA

Soluciones para la Crisis Hídrica
Para mitigar el desabastecimiento de agua en Bogotá y la Sabana, el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, junto con la CAR, ha impulsado proyectos clave:
1. Ampliación del Embalse del Neusa: Inversión de 135.000 millones de pesos para aumentar su capacidad en 3 millones de metros cúbicos.
2. Recolección de Agua en el Campo: Entrega de 15.000 kits a viviendas rurales, beneficiando a 60.000 personas.
3. Perforación de 10 Pozos Profundos: Asegurarán 1.000 litros por segundo adicionales para fortalecer acueductos locales.
4. Además, se reforestarán 40 hectáreas para la conservación ambiental.
Innovación y Conectividad
En convenio con el Min-TIC, Findeter y la Alcaldía de Girardot, se construirá el Centro de Innovación en Inteligencia Artificial PotencIA, con inversión de $3.700 millones. También se proyecta un centro similar en Soacha.
Además, se destinaron $30.000 millones para expandir la conectividad a 46.540 hogares, beneficiando a 140.000 personas. 595 estudiantes de Girardot recibieron computadoras a través del programa ‘Computadores para Educar’.
Educación y Excelencia Académica
El año escolar inició con 10.000 docentes preparados y 95% de cobertura en el PAE. Se renovaron 247 escuelas rurales, con meta de alcanzar 1.000 sedes en el cuatrienio. Se fortalecerán la orientación vocacional y las competencias socioemocionales.
Los 15 mejores estudiantes de las Pruebas Saber 11 de 2024 recibieron un apoyo de 10 SMLMV por semestre para su educación superior. Destacó Andrés Felipe Melo Rodríguez, con 446 puntos, el puntaje más alto del departamento.
Retraso en el Regiotram de Occidente: Obras inician en 2025
El inicio de las obras del Regiotram de Occidente, previsto para junio de 2024, fue pospuesto hasta enero de 2025 debido a la reubicación de más de 860 redes de servicios públicos, la compra de predios y demoras en la licencia ambiental.
A pesar de los retrasos, el patio taller en El Corzo, Facatativá, avanza en un 24%. La operación, inicialmente proyectada para 2026, ahora se espera en 2027. Este sistema eléctrico reducirá el tiempo de viaje entre Bogotá y Facatativá de tres horas a una y evitará hasta 165.000 toneladas de CO2 en 20 años.