Campesino, reconocido como sujeto de derechos fundamentales 24/04/2025
Secretaría del Agrocampesinado.
Secretaría del Agrocampesinado.

La Gobernación de Cundinamarca, ha consolidado su apuesta por el sector agrícola a través de la creación de la primera Secretaría del Agrocampesinado en el país. Este cambio de enfoque, liderado por el gobernador Jorge Emilio Rey y el secretario Marcos Barreto, busca garantizar el reconocimiento del campesinado como sujeto de derechos fundamentales, en línea con el artículo 64 de la Constitución.

El objetivo de la Secretaría es mejorar la calidad de vida de los productores rurales mediante el fortalecimiento del acceso a vías, educación, vivienda y financiamiento, sin descuidar el impulso a la productividad agrícola. Hasta la fecha, se ha avanzado en un 22% de las metas establecidas en el Plan Departamental de Desarrollo, con estrategias enfocadas en mejorar la productividad lechera, la siembra de frutales y hortalizas, la producción de café y caña, y la renovación de praderas ganaderas.

Asimismo, se han implementado iniciativas de financiamiento para productores, con un descuento del 4% en tasas de interés a través de créditos con Finagro. También se han entregado herramientas a jornaleros y se ha fomentado la modernización de los sistemas productivos en diversas zonas del departamento.

En términos de comercio exterior, Cundinamarca se destaca como una despensa agrícola clave para el país, exportando productos como café, flores, cacao, frutas y arándanos. La llegada de empresas extranjeras, especialmente chilenas, refleja el potencial del departamento para convertirse en un referente en la agroindustria internacional.

Con esta iniciativa, el departamento no solo fortalece su sector agrícola y pecuario, sino que también mejora las condiciones de vida de sus campesinos, promoviendo un desarrollo rural integral y sostenible.